martes, 15 de abril de 2025

CABEZO DE LA ALMAGRA

La arquitectura de este edificio llama poderosamente la atención al entrar en Huelva desde el noreste por la avenida de Andalucía.

No hace mucho he tenido la ocasión de acercarme a echar un vistazo y tomar algunas fotografías.

Asentado en el yacimiento arqueológico de la Almagra en el campus de El Carmen sobre una parcela en forma de semicírculo, el edificio fue diseñado por el arquitecto Sebastián Cerrejón Hidalgo.

Su situación, en la parte más alta del cabezo del mismo nombre, procura un magnífico panorama a todo el que sube hasta aquí.

Unos paneles explicativos, colocados en las inmediaciones, anuncian que se trata de un centro de interpretación de los restos arqueológicos que han aflorado en el parque donde se levanta.





Sin embargo, su interior, vacío y sombrío desde que se inauguró hace quince años, no parece ser la manera idónea de interpretar los restos romanos y árabes que lo rodean.


jueves, 10 de abril de 2025

ALMACENES MINA

Mucho me había hablado de este lugar mi amigo Rafael Pernil, por eso he venido a echar un vistazo y a hacer algunas fotos en cuanto he tenido ocasión.






Conocido como Almacenes Mina, este lugar es un enorme complejo minero compuesto por depósitos de mineral, talleres, carreteras, playas de vía, puentes, túneles, cocheras de locomotoras, cargaderos y un sinfín de edificaciones, todo ello en un lamentable estado de conservación.



Las primeras edificaciones se remontan a los últimos años del siglo XIX. Las ampliaciones posteriores se han sucedido hasta los años setenta y han ido añadiendo construcciones de diferente tipología, aunque todas llevan la marca insoslayable de la arquitectura industrial.




La época de lluvias inunda de agua una parte importante de este complejo minero potenciando los colores característicos de las minas onubenses, imposibles de ver en otro lugar.




Pasear por este territorio es surcar el tiempo y remontarse hasta la época en que las sirenas de las minas marcaban la vida de los habitantes de nuestra cuenca minera.