martes, 15 de julio de 2025

BODEGAS CLEMENTE

Mi padre construyó aquí conos de cemento para vinos en los años sesenta del siglo pasado y yo, cincuenta años después, he tenido el privilegio de entrar justo antes de su demolición.





En cada una de las puertas que separan las distintas bodegas interiores campea una fecha diferente, según el año de construcción de cada una, todas anteriores a 1890.







Las naves de conos, las de bocoyes, el gran patio central, la zona del lagar, el muelle de carga, las oficinas... todo sigue la estructura típica de las bodegas del Condado de Huelva.
















La riqueza vitivinícola de esta zona del oeste andaluz ha desaparecido casi por completo merced a las políticas diseñadas por Bruselas y seguidas al dedillo por nuestros gobiernos, y todo ello agravado por el escaso interés mostrado por nuestras administraciones en defender la que fue la forma de vida de una gran parte de nuestra campesinado y por ende de nuestro sociedad.

 

lunes, 30 de junio de 2025

MOLINO EL PINTADO

Encontré este desconocido molino cuando buscaba el camino más corto para llegar al castillo de la Nicoba o de San Juan del Puerto.


Nada tiene que ver este molino con el molino mareal del mismo nombre situado en las marismas de Ayamonte, restaurado recientemente y también construido en el siglo XVIII.


Los pocos restos que quedan y que podemos ver aquí son la magnífica torre, un par de lienzos de muro aún en buenas condiciones y algunos arcos al aire libre, que en su momento soportaron la techumbre del edificio.


jueves, 26 de junio de 2025

PUESTO DE FRONTERA PORTUGUÉS


Este singular edificio, diseñado bajo los cánones de la arquitectura portuguesa tradicional, aparece de pronto en la carretera cuando uno entra en el país vecino desde Extremadura.


Al igual que otros puestos fronterizos, este está fuera de servicio desde que el tratado de Schengen abolió los controles entre los dos países en el año 1995.
Sorprende que, pese a su abandono hace casi treinta años, este edificio se conserve en buen estado, lo cual dice mucho del civismo de la gente que transita por aquí.



Sin embargo, sigo deteniéndome aquí cada vez que paso por este lugar, quién sabe si para saborear aquellos días ya idos en que hacerlo era obligatorio.